En un mundo en el que cada vez debemos estar más concienciados con el medio ambiente, es de vital importancia aprender como adecuar nuestra casa para que sea más sostenible en términos de consumo energético, lo cual abaratará las facturas mensuales y repercutirá favorablemente en nuestra economía. Ahora, con la llegada del frío, uno de los pilares más importantes para mantener la temperatura de nuestro hogar, es el sistema de calefacción.
¿A qué temperatura hay que poner la calefacción para ahorrar en tu factura?
En pocos días llegará una bajada importante en las temperaturas y necesitaremos hacer un mayor uso de nuestra calefacción sin disparar el consumo. Para ello, probablemente te surgirán dudas como ¿A qué temperatura hay que poner la calefacción? ¿Cómo y cuándo encender la calefacción de gas natural? Aquí te explicamos algunas claves para lograr la mayor eficiencia en tu consumo energético.
Abril registra la mayor subida de la luz en la historia
El análisis difundido el pasado 30 de abril por Facua-Consumidores en Acción constatan una subida del precio de la luz del 46%, el mayor registro en dos años y medio. Los datos de dicha organización apuntan a que la factura aumentará 26€ de media con respecto a abril del año pasado.
¿Por qué la calefacción de gas natural es más barata que la eléctrica?
En el mes de enero 2021, el término variable de la electricidad es un 203% superior al del gas natural y el término fijo eléctrico un 45% superior al del gas natural.
¿Cuánto cuesta darse una ducha?
La ducha es un acto cotidiano y con la continua subida del precio de algunas energías, hace que cada vez más, nos preguntemos cuánto nos cuesta darnos una ducha con las diferentes energías.
Calefacción de gas natural: tu aliada en la ola de frío
La calefacción de gas natural es la más recomendada para combatir el frío del hogar durante los meses de invierno. Es un sistema que ofrece confort y ahorro y que nos libera de la preocupación de almacenar combustible para evitar la carencia de suministro energético. Además, el gas natural es una energía de suministro continuo, que garantiza que no se acaba y con un precio más estable e incluso más económico, que el correspondiente a enero del 2020.
¿Es posible ahorrar en las facturas de la casa?
En toda casa hay gastos que no se pueden controlar, como por ejemplo la cuota de la hipoteca o el alquiler. Pero hay facturas como la del agua, la calefacción y la luz, donde sí es posible ahorrar si aplicas algunos trucos que te ayudarán a gastar menos y optimizar la energía que utilizas.
Guía para ahorrar en casa
Todos, en algún momento de nuestra vida, nos ponemos el objetivo de ahorrar, ya sea en previsión de futuro, para hacer un viaje o para poder hacer frente a los imprevistos. Ahorrar es algo que nos preocupa, pero no siempre sabemos cómo hacerlo, por lo que desde Nedgia os queremos ayudar con algunos consejos.
Cocinar con gas natural también te ayuda a ahorrar
La mayoría de familias busca poder ahorrar también en su factura energética. ¿Sabes que cocinar con gas natural puede ayudar a tu economía? Comparamos la cocina eléctrica y la de gas natural para que puedas comprobarlo.
10 consejos para ahorrar este invierno en casa
Llega la época de mayor consumo de energía: ¿cómo podemos hacerlo de manera eficiente y económica?
El invierno va asociado a un elevado consumo en calefacción, por este motivo, te proponemos 10 consejos para ahorrar energía y consumirla con la mayor eficiencia posible en casa.