Gas renovable

Biogás y el Biometano: diferencias y aplicaciones

En un Mundo en el que hasta hace poco nuestro modo de vida ha estado fundamentado en una economía lineal, en el que consumimos​ 8 veces más recursos que en 1900 y la población en los últimos 100 años se ha multiplicado por 4, es necesario hacer cambios hacia una economía circular en la que los residuos pasen a ser recursos. Y es por ello por lo que los gases renovables son parte fundamental en este concepto.

Gas renovable

Hidrógeno verde, qué es y qué usos tiene

El hidrógeno está presente en el 75% de la materia -por ejemplo, el hidrógeno y oxígeno están juntos en el agua, pero no se puede encontrar en estado puro en la naturaleza. Por eso existen diferentes procesos para obtenerlo y aprovecharlo como fuente de energía. En función de su origen y del método de obtención, existen diferentes tipos de hidrógeno: el hidrógeno gris, el azul y el verde. En el caso del gris y el azul proceden de combustibles fósiles -carbón, petróleo o gas natural-. El gris es el más barato de obtener y el que emite más dióxido de carbono a la atmósfera. En cambio, la obtención del azul reduce, aunque no elimina, las emisiones.

Hogar

Los beneficios medioambientales del gas natural

El gas natural ofrece enormes beneficios en términos económicos y medioambientales. Es la energía más limpia en comparación con el resto de las fuentes existentes, con excepción de las renovables. Pero ¿por qué exactamente? ¿Qué ventajas hace que tenga una mayor penetración en los hogares españoles?