Su presupuesto está pagado
¿Qué es el gas verde o renovable?
Conoce las principales características de los gases renovables

Gas verde
El biometano, obtenido del biogás, es un gas con una composición análoga a la del gas natural y, por tanto, se puede inyectar en el sistema gasista sin limitación alguna.
Otros gases verdes
Plantas en operación

Vertedero Elena – Cerdanyola del Vallés, Barcelona

Promotor Naturgy
Esta planta de gas renovable, situada en el Parc de l’Alba, junto al vertedero de residuos Elena, ha supuesto un hito: ha sido la primera inyección de gas renovable procedente de vertedero en la red de distribución de gas de España.
No solo eso, sino que permitirá un aprovechamiento energético, contribuirá a la economía circular y es un claro reflejo de nuestro apoyo a la producción local de energía.
Con esta instalación, demostramos nuestra capacidad para llevar a cabo este tipo de proyectos gracias a la fortaleza de nuestra red de distribución, que está preparada para distribuir gases renovables por las inversiones realizadas en los últimos años, la infraestructura gasista existente en España y su contribución a la seguridad del suministro.
- 15 Gwh/año, suficiente para abastecer 2.942 hogares.
- Reducción de emisiones de CO2 en 2.730 toneladas/año, que equivalen a la plantación de 295.135 árboles.
- Biometano procedente de residuos de vertedero.
Biogasnalia – Burgos

Promotor BIOENGAS/ENAGAS
La planta de biogás del proyecto UNUE, situada en el predio de Biogasnalia, es la primera planta de España que inyecta biometano procedente de residuos agroalimentarios. Recibe hasta 90 toneladas diarias de residuos de diversas industrias alimentarias y agroalimentarias.
El proceso de la planta de biogás a la de biometano posibilita la continuidad y fluidez de la producción, sin paradas, ni pérdidas.
- 25 Gwh/año lo que implica el suministro energético anual de 4.904 hogares.
- Disminución de emisión de 4.550 toneladas de CO2/año, que equivalen a la plantación de 491.891 árboles.
- Biometano procedente de residuos de industriales.
Torre de Santamaría – Vallfogona de Balaguer, Lleida

Promotor AXPO / HYSYTECH
En estas instalaciones se produce biogás a partir de los residuos orgánicos generados por las vacas, marcando otro hito: es la primera que usa residuos orgánicos generados por animales. Estos residuos son enriquecidos tras un proceso de descomposición y de enriquecimiento para convertirlo en gas renovable.
Es un ejemplo muy bueno de economía sostenible, economía circular y de uso de un muy abundante residuo, cuya abundancia puede desembocar en problemática. Gracias a esta planta, nos aseguramos que este recurso sea una oportunidad.
- 30 GWh/año de biometano, suficiente para abastecer a 5.885 hogares.
- Reducción de emisiones de 5.460 toneladas de CO2/año, que equivalen a la plantación 590.270 árboles.
- Biometano procedente de residuos orgánicos ganaderos.
EDAR Bens – La Coruña

Promotor Naturgy
La empresa pública Edar Bens SA se encarga de depurar las aguas residuales de los ayuntamientos en A Coruña y marca también un hito: en 2016, se puso en marcha la iniciativa para instalar la primera Unidad Mixta de Gas Renovable. Con esta unidad se incrementa la eficacia del uso del biometano, obtenido por tratamiento de las aguas residuales urbanas y con el objetivo de alcanzar el 100% de generación de energía útil.
Como la compañía ya utilizaba el biometano en sus propias instalaciones, nos unimos a ellos para inyectar el biometano en la red de gas natural y conseguir aprovecharlo de manera más eficiente.
- 5 GWh/año de biometano, suficiente para abastecer a 980 hogares.
- Evitará las emisiones de 910 toneladas de CO2/año, que equivalen a la plantación de 98.378 árboles.
- Biometano procedente de la Estación de Depurado de Aguas Residuales.
Can Mata – Els Hostalets de Pierola, Barcelona

Promotor WAGA / Prezero
Esta instalación, donde se tratan los residuos urbanos e industriales de Barcelona y su área de influencia, es operada desde hace más de 30 años por PreZero España, tratándose durante este período más de 22 millones de toneladas de residuos.
Los desechos almacenados en Can Mata producen casi 40 millones de metros cúbicos de biogás al año utilizado hasta la fecha para producir energía térmica para el secado de los concentrados procedentes del tratamiento de los lixiviados; además de para producir energía eléctrica y térmica para la fabricación de materiales de construcción.
Gracias a esta nueva tecnología el depósito controlado conseguirá valorizar el 100% del biogás.
- Producirá 71 GWh/año de biometano, equivalente al consumo anual de 13.929 hogares.
- Evitará la emisión a la atmósfera de 12.922 toneladas de CO2/año, que equivalen a la plantación de 1.396.972 árboles.
- Biometano procedente de residuos de vertedero.
Edar Granollers – Granollers, Barcelona

Promotor Consorcio Besos Tordera
Con la puesta en marcha de este proyecto, Nedgia garantiza la inyección en red de 28 GWh/año de biometano contribuyendo, de esta forma, a la penetración de gas renovable a través de su infraestructura.
La instalación, impulsada por el Consorci per a la Gestió dels Residus del Vallès Oriental y el Consorci Besòs Tordera, produce biometano a partir de la gestión de 55.000 toneladas de residuos orgánicos y de la depuración de 12 millones de m3 de aguas residuales al año.
- Producirá 28 GWh/año de biometano, equivalente al consumo de 5.493 hogares.
- Evitará la emisión a la atmósfera de 5.096 toneladas de CO2/año, que equivalen a la plantación de 550.918 árboles.
- Biometano procedente de la Estación de Depurado de Aguas Residuales.
Porgaporcs – Vila-Sana, Lleida

Promotor Naturgy
Esta instalación se convertirá, tras una inversión de 1,5 millones de euros, en la tercera planta que la compañía opera comercialmente en España y la segunda en Cataluña, y que inyectan gas renovable a la red.
La planta de Naturgy, ubicada en la explotación ganadera de Porgaporcs, en Vila-Sana (Lleida), generará biometano para abastecer el consumo anual equivalente de 2.354 viviendas y evitará la emisión a la atmósfera de cerca de 2.184 toneladas de CO2 al año.
Con esta nueva planta, se da un paso más en su apuesta por la transición energética, la producción de energía a nivel local y la economía circular, ya que aportará un gas limpio al sistema energético y contribuirá a la gestión sostenible de los residuos agroganaderos.
- Producirá 12 GWh/año de biometano, equivalente al consumo de 2.354 hogares.
- Evitará la emisión a la atmósfera de 2.184 toneladas de CO2/año, que equivalen a la plantación de 236.108 árboles.
- Biometano procedente de residuos orgánicos ganaderos.
Gasoducto virtual Balaguer – Balaguer, Lleida

Promotor FNX
Nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, y CycleØ han puesto en marcha el primer gasoducto virtual que permitirá la inyección de gas renovable en la red desde puntos de producción alejados de la infraestructura. Este hito supone un gran paso adelante para el desarrollo en España del biometano, un gas neutro en carbono obtenido a partir del tratamiento de residuos, al aumentar el potencial de producción del país e impulsar la viabilidad técnica y económica de nuevos desarrollos.
El nuevo biogasoducto virtual inyectará anualmente en la red de Nedgia 40 GWh de gas renovable proveniente de distintas plantas de producción de CycleØ ubicadas en la provincia de Lleida. Esta cantidad equivale al consumo de 7.847 hogares.
- Producirá 40 GWh/año de biometano, equivalente al consumo de 7.847 hogares.
- Evitará la emisión a la atmósfera de 7.280 toneladas de CO2/año, que equivalen a la plantación de 787.027 árboles.
- Biometano procedente de residuos orgánicos ganaderos.
Coren Arrabaldo – Santa Cruz de Arrabaldo, Ourense

Promotor COREN
Esta instalación se convertirá, tras una inversión de 0,3 millones de euros, en la novena planta en España y la segunda de Galicia, que la compañía conecta a sus redes de distribución para inyectar gas renovable a la red.
La planta de COREN, ubicada en el centro de procesado avícola de Santa Cruz de Arrabaldo (Ourense), generará biometano para abastecer el consumo anual equivalente de 3.000 viviendas y evitará la emisión a la atmósfera de cerca de 2.184 toneladas de CO2 al año.
Con esta nueva planta, se da un paso más en su apuesta por la transición energética, la producción de energía a nivel local y la economía circular, ya que aportará un gas limpio al sistema energético y contribuirá a la gestión sostenible de los residuos agroganaderos.
- Producirá 15 GWh/año de biometano, equivalente al consumo de 3.000 hogares.
- Evitará la emisión a la atmósfera de 2.184 toneladas de CO2/año.
- Biometano procedente de residuos orgánicos del centro de procesado avícola.
Almazán – Soria

Promotor Redexis Renovables
La planta de gas renovable de Almazán, en Soria, supone un paso relevante en la transición energética y en el impulso de la economía circular en entornos rurales.
Promovida por Redexis Renovables, la instalación ha sido renovada y modernizada con una inversión de más de 13 millones de euros, y ya está inyectando biometano a la red de distribución. Con una capacidad de producción de 20 GWh anuales, suficientes para abastecer a 3.170 hogares, aprovechará residuos agroganaderos para generar biometano de kilómetro cero e integrarlo en la red gasista local.
- 20 GWh/año, suficiente para abastecer a 3.170 hogares.
- Biometano a partir de residuos agroganaderos.
- Inversión de más de 13 millones de euros en la modernización de la planta.
Biometano Montes de Toledo – Noez, Toledo

Promotor Biomethane Initiatives
La planta de gas renovable Biometano Montes de Toledo, ubicada en Noez (Toledo), es un nuevo paso en el desarrollo de los gases renovables en nuestro país. Impulsada por Biomethane Initiatives, joint venture formada por Suma Capital y Sitra, cuenta con una capacidad de producción de 40 GWh anuales, suficientes para abastecer a más de 6.500 hogares.
Esta instalación gestionará hasta 100.000 toneladas de residuos cada año (50.000 toneladas de estiércol vacuno, 30.000 toneladas de purines de cerdo y 20.000 toneladas de lodos de depuradora y residuos agroalimentarios) para generar biometano de kilómetro cero.
Además, producirá 30.000 toneladas de fertilizantes sólidos que permitirán evitar la emisión de 7.280 toneladas de CO₂.
- 40 GWh/año de biometano, suficiente para abastecer a 6.500 hogares.
- Producción de 30.000 toneladas de fertilizantes sólidos, con una reducción de 7.280 tCO₂/año.
- Biometano de kilómetro cero procedente de residuos agroganaderos y agroalimentarios.
E-Cogeneración Cabanillas – Navarra

Promotor E-Cogeneración Cabanillas
La planta de gas renovable de Cabanillas, ubicada en Navarra, es la primera instalación de biometano conectada en esta Comunidad Foral. Impulsada por E-Cogeneración Cabanillas, cuenta con una capacidad de producción de 22 GWh anuales, suficientes para abastecer a 4.000 hogares.
La ampliación de la planta de biogás existente permite inyectar biometano de kilómetro cero a la red de Nedgia, a partir de la valorización de residuos agroganaderos, principalmente purín porcino, y de la industria alimentaria local.
Además de biometano, la instalación aprovecha el digestato generado para producir fertilizantes orgánicos, reduciendo así el uso de fertilizantes fósiles y reforzando la economía circular en el entorno rural.
- 22 GWh/año, suficiente para abastecer a 4.000 hogares.
- Biometano procedente de purín porcino y residuos de la industria agroalimentaria.
- Valorización del digestato generado, reduciendo el uso de fertilizantes fósiles.
Venta de Baños – Palencia

Promotor Tuero Medioambiente
La planta de gas renovable de Venta de Baños, ubicada en Palencia, es la primera instalación de biometano conectada en esta provincia y la tercera en Castilla y León. Impulsada por Tuero Medioambiente, cuenta con una capacidad de producción de 43 GWh anuales, suficientes para abastecer a 8.600 hogares.
La instalación produce biometano de kilómetro cero a partir de residuos agroalimentarios, contribuyendo a la economía circular y reforzando el papel de Castilla y León como territorio estratégico en el desarrollo de esta energía.
- 43 GWh/año, suficiente para abastecer a 8.600 hogares.
- Biometano procedente de residuos agroalimentarios.
- Tercera planta conectada en Castilla y León y decimotercera en toda España conectada a la red de Nedgia.

¿Tienes alguna pregunta?
Te puede interesar
Más sobre Nedgia