Si te has decidido a cocinar con gas es necesario que conozcas las principales diferencias entre las dos opciones más habituales: natural y butano. Estas dos alternativas tienen distintas características que desarrollamos a continuación para ayudarte a tomar una decisión.
Principales diferencias entre cocinar con butano y gas natural
Las diferencias entre cocinar con uno u otro gas son relativamente mínimas. Siempre se le ha atribuido al gas butano grandes facilidades a la hora de cocinar, incluso frente a otras opciones eléctricas como la placa de inducción o la vitrocerámica. Por tanto, cocinar con gas natural o gas butano es una decisión basada fundamentalmente en la comodidad y en el precio. Frente a las opciones eléctricas está el ahorro energético, velocidad de cocción y control de la temperatura, que para muchos cocineros se convierte en un aspecto fundamental.
Siempre que contemos con una instalación de gas natural está opción será la preferida por su suministro continuo, en cambio, si queremos cocinar con gas en una terraza u otro tipo de localización a la que no llegue la instalación de gas nos veremos obligados a recurrir al butano.
¿Cómo cocinar con butano? Propiedades
Propiedades del butano
En cuanto a sus propiedades, el butano es todo un clásico en nuestro país y antiguamente era la fuente más utilizada. Es una mezcla de hidrocarburos que proceden del refinado de petróleo. En condiciones normales de temperatura y presión, el butano es un gas, pero si se somete a una presión suficiente —por encima de 2 atmósferas a temperatura ambiente— el gas se licúa, es decir, pasa al estado líquido. Este principio se utiliza para almacenarlo en bombonas y cartuchos: ahí el butano se encuentra en estado líquido gracias a la presión interna del recipiente. Al abrir la válvula y liberar el gas, éste se evapora rápidamente y vuelve al estado gaseoso al contacto con el aire. No huele ni es tóxico, aunque por seguridad se le añade mercaptano para obtener ese olor característico que todos reconocemos.
Propiedades del gas natural
El gas natural es un hidrocarburo compuesto esencialmente por metano. Podemos encontrarlo en cualquier parte del mundo, ya sea en los depósitos situados en las profundidades de la superficie o en los océanos. Se obtiene directamente de la tierra sin necesidad de ningún tipo de transformación, de manera que se consume exactamente igual a como se encuentra en la naturaleza. El gas natural es una energía limpia, la menos contaminante de los combustibles convencionales, teniendo en cuenta que emite a la atmósfera menos dióxido de carbono.
Accesibilidad
En términos de accesibilidad, el butano es un tipo de energía ideal en contextos de bajo consumo o cuando no llega la red de distribución de gas natural. Con las bombonas de butano, un técnico visitará tu casa y realizará un chequeo de las canalizaciones necesarias, tras lo cual te hará un presupuesto para la instalación en base a los costes derivados. Se trata de una instalación poco intrusiva y barata, llevada a cabo por fontaneros y empresas autorizadas. Tienes que tener en cuenta que debes prestar atención al mantenimiento y a la seguridad de las instalaciones y que, si optas por esta opción, necesitarás contar con un espacio extra destinado al almacenamiento.
El gas natural es una energía de fácil acceso para cualquiera que quiera disfrutar de ella, ya que se canaliza permitiendo su plena disponibilidad, no impacta en el entorno y está presente en una extensa red de distribución de más de 53.000 km, conectando más de 5.3 millones de puntos de suministro en más de 1.000 poblaciones. Si el gas natural llega a tu zona tendrás que solicitar, a la distribuidora que te corresponda por ubicación, una conexión a la red de distribución de gas natural. Tu distribuidora te hará un estudio y elaborará un presupuesto aproximado, gratis y sin ningún compromiso. Podrás escoger la empresa instaladora que prefieras entre todo el listado, para que acuda a tu domicilio a corroborar ese presupuesto aproximado. Si la nueva instalación es para agua caliente y cocción, se realiza en medio día y no necesita obras que requieran una gran inversión o complejidad. En el caso de que lo que quieras calefacción, la instalación puede requerir 3 días, dependiendo de las características de la vivienda.
Suministro
Las cocinas de gas butano necesitan sustituciones regulares de la bombona. Cargar con el peso de estos utensilios y tener que llamar al proveedor son un gran escollo que produce incomodidad.
El gas natural, es una energía cómoda, no es necesario sustituir la bombona porque el suministro es continuo. Este abastecimiento se produce de forma ilimitada en base a las necesidades del usuario. Además, no necesita espacio de almacenamiento.
Precio y confort
El precio de la bombona de butano tradicional (la naranja de 12,5 kg) en España está regulado por el Gobierno. Su coste se fija oficialmente y se revisa cada dos meses, según lo publicado en el BOE. Actualmente, el precio máximo para la bombona regulada es de 17,11 €, independientemente de la compañía que la suministre. Sin embargo, existen en el mercado bombonas de butano denominadas «libres» o de mercado liberalizado, que suelen ser de distinto peso, materiales más ligeros o formatos alternativos. El precio de estas bombonas no está regulado y lo fija cada distribuidora, por lo que puede variar entre empresas, zonas geográficas e incluso de un mes a otro. Estas bombonas suelen ser más caras que la regulada porque incluyen un margen de beneficio para la empresa distribuidora y pueden alcanzar o superar los 21-22 € para envases similares o más pequeños.
Con gas natural podrás tener además calefacción, con un ahorro importante frente a la electricidad o el gasoil, que posibilita que el usuario medio pueda tener la calefacción encendida durante más horas, sin perjudicar su economía. Esto genera una temperatura media constante en el hogar que con otras energías comprometería tu bolsillo, como en el caso de la electricidad. Además, como el suministro es constante se eliminan los cambios bruscos de temperatura, lo cual se traduce en confort y ahorro. Contarás con una instalación de presente y de futuro, ya que ya circula gas verde por las redes, y es una energía renovable que año a año irá en aumento.


