Ahorro energético para empresas

Consejos eficientes de ahorro energético para empresas.
Consejos para ahorro energético en empresas
 
 
Consejos para ahorrar energía en empresas con gas
Aprende a ahorrar energía en tu empresa

Consejos eficientes de ahorro energético para empresas

Ícono de termostato para control de temperatura

Controla y regula la temperatura

Por cada grado de más que se exige a la instalación, el consumo energético sube entre un 6-8%. Instala un buen sistema de control y regulación de la temperatura y obtendrás un ahorro energético considerable.
Ícono de verificación con check en Nedgia

Mantén en buenas condiciones los sistemas térmicos

Revisa regularmente todos los componentes de la instalación, su rendimiento y el correcto funcionamiento de las calderas.
Ícono de energía hidráulica en Nedgia

Aísla bien tus instalaciones

Toma las medidas necesarias para reducir las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano, así conseguirás un mejor rendimiento térmico.
Ícono de planificación en Nedgia

Adecua la potencia de la caldera a la demanda

Obtendrás un mejor rendimiento de estos sistemas y evitarás sobredimensionamientos innecesarios.
Ícono de contador de gas natural

Elige bien tu equipo de combustión

Antes de elegir entre una caldera de baja temperatura y condensación y una caldera convencional, debes tener en cuenta el uso que le vas a dar y opta por la que se adapte mejor a tus necesidades.
 
 
Información clave sobre el gas natural y su uso

Artículos relacionados

2 mayo, 2025

Qué es el impuesto a los hidrocarburos y dónde se aplica

El impuesto de hidrocarburos es un impuesto especial e indirecto que se aplica a todos aquellos combustibles que son utilizados como carburante.

25 abril, 2025

Qué es el bono social térmico y a quién beneficia

El “bono social térmico” beneficia a aquellas familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad energética. Es una ayuda aprobada por el gobierno y gestionada por las comercializadoras de luz y gas.

10 abril, 2025

Combustibles fósiles: qué son y cuál es su impacto en el medio ambiente

Los combustibles fósiles son el mayor recurso a nuestra disposición para la generación de energía. Su único problema es que no son renovables y que en muchos casos contaminan el medio ambiente debilitando la capa de ozono.