Más de 175 años en el sector energético
¿Cómo hemos evolucionado hasta el momento actual?
Para familiarizarnos y comprender mejor todo lo que se relaciona con esta energía, nos detenemos en los orígenes y la historia.
El desarrollo del consumo de gas natural en el siglo XXI
El consumo final del gas natural creció fuertemente hasta la crisis de 2008-2009, motivado por el crecimiento del uso de gas en procesos industriales junto con un aumento gradual del uso en los hogares y la instalación, a partir de 2002, de ciclos combinados que utilizan el gas natural como combustible para generar energía eléctrica. Los ciclos combinados de gas natural suponen una mejora en el rendimiento, reduciendo costes y emisiones de CO, CO2, NOx y eliminando prácticamente la emisión de partículas o de derivados del azufre..
2018, año emblemático para la compañía
En 2018, coincidiendo con el 175 aniversario del grupo, se llevó a cabo uno de los cambios más significativos de nuestra historia: el paso de Gas Natural Fenosa a Naturgy.
Nuestra nueva marca es internacional, adaptada a todos los mercados globales y enfocada en la innovación, la digitalización, la simplicidad y globalidad.
Nedgia, marca para el negocio de distribución de gas en España
Algunos datos de interés
También en 2018 se lanza Nedgia, la nueva marca para toda la actividad de distribución de gas del grupo Naturgy en España y se inicia una nueva etapa enfocada en el crecimiento y la transformación de la actividad, con el objetivo de aportar bienestar.
NEDGIA aúna dos conceptos fundamentales para la compañía: la innovación unida a la experiencia y solvencia que aporta pertenecer al grupo energético Naturgy y el desarrollo, durante los últimos 25 años, de la expansión del gas natural en España.
Tras la implementación de la nueva marca, las diferentes empresas que realizan la actividad de distribución de gas mantienen la denominación territorial e histórica en las regiones donde operaban, y adoptan Nedgia como su nuevo nombre. Este representa la globalidad de la energía distribuida, la inmensa red que la distribuye de forma eficiente y sencilla y se asocia al entorno energético, al desarrollo y las conexiones.