Asociaciones y entidades nacionales e internacionales
Desde Nedgia colaboramos y pertenecemos a entidades y asociaciones gasistas, que trabajan para promover el uso del gas natural y renovable, tanto a nivel nacional como internacional.
Todas tienen en común objetivos como la sostenibilidad y el desarrollo del mercado de gas para un futuro mejor.
¡Descubre lo que hacemos juntos!
Asociaciones nacionales
Asociación que reúne a las empresas del sector gasista español y que está comprometida con el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos de energía y clima de la Unión Europea. Promueve el uso del gas por sus ventajas energéticas y de reducción de emisiones, e impulsa la cooperación de todos los agentes implicados para acelerar la transición energética, buscando el equilibrio entre el cuidado del medioambiente y la garantía de suministro, el crecimiento de la economía y el bienestar de los consumidores.
Asociación que reúne a las empresas del sector gasista español y que está comprometida con el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos de energía y clima de la Unión Europea. Promueve el uso del gas por sus ventajas energéticas y de reducción de emisiones, e impulsa la cooperación de todos los agentes implicados para acelerar la transición energética, buscando el equilibrio entre el cuidado del medioambiente y la garantía de suministro, el crecimiento de la economía y el bienestar de los consumidores.
Es la asociación que fomenta, en la península Ibérica (España y Portugal), el uso del gas natural y renovable en la movilidad, tanto terrestre como marítima. Cuenta con socios de diversos sectores como energía, automoción, ingeniería, transporte de mercancías y viajeros, puertos, navieras, astilleros, universidades y administraciones, entre otros.
Es la asociación que fomenta, en la península Ibérica (España y Portugal), el uso del gas natural y renovable en la movilidad, tanto terrestre como marítima. Cuenta con socios de diversos sectores como energía, automoción, ingeniería, transporte de mercancías y viajeros, puertos, navieras, astilleros, universidades y administraciones, entre otros.
Asociaciones internacionales
Gas Distributors 4 Sustainability representa a las principales empresas distribuidoras de gas natural en Grecia, España, Francia, Irlanda, Italia, Portugal y Rumania, que dan servicio a cerca de 28 millones de clientes y representan aproximadamente el 20% de los consumidores europeos de gas natural. Uno de sus objetivos es compartir las mejores prácticas en cada uno de sus respectivos mercados con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios prestados a los consumidores y desbloquear el potencial del gas renovable y las redes de distribución de gas.
Gas Distributors 4 Sustainability representa a las principales empresas distribuidoras de gas natural en Grecia, España, Francia, Irlanda, Italia, Portugal y Rumania, que dan servicio a cerca de 28 millones de clientes y representan aproximadamente el 20% de los consumidores europeos de gas natural. Uno de sus objetivos es compartir las mejores prácticas en cada uno de sus respectivos mercados con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios prestados a los consumidores y desbloquear el potencial del gas renovable y las redes de distribución de gas.
El Consorcio Europeo ECO-GATE, liderado por Nedgia, tiene como objetivo desarrollar el mercado del gas natural convencional y renovable para el sector de la movilidad a lo largo del Corredor Atlántico y su interconexión con el Corredor Rin-Danubio, así como a lo largo del Corredor Mediterráneo español. ECO-GATE utiliza las nuevas tecnologías y aplica soluciones innovadoras para hacer posible el despliegue rápido y masivo de este combustible alternativo, gracias a una reducción significativa del coste unitario y a una mejor comprensión y mayor conocimiento de las necesidades de los clientes.
El Consorcio Europeo ECO-GATE, liderado por Nedgia, tiene como objetivo desarrollar el mercado del gas natural convencional y renovable para el sector de la movilidad a lo largo del Corredor Atlántico y su interconexión con el Corredor Rin-Danubio, así como a lo largo del Corredor Mediterráneo español. ECO-GATE utiliza las nuevas tecnologías y aplica soluciones innovadoras para hacer posible el despliegue rápido y masivo de este combustible alternativo, gracias a una reducción significativa del coste unitario y a una mejor comprensión y mayor conocimiento de las necesidades de los clientes.
European Biogas Association aboga por el reconocimiento del biometano y otros gases renovables como fuentes de energía sostenibles y flexibles que proporcionan múltiples beneficios socioeconómicos y ambientales. EBA trabaja con instituciones europeas, industria, socios agrícolas, ONG’s y el mundo académico para desarrollar políticas que permitan el despliegue a gran escala en Europa de gases renovables y fertilizantes orgánicos, con el apoyo de organismos de certificación de sostenibilidad transparentes y bien establecidos que garanticen que la sostenibilidad sigue siendo el núcleo de la industria.
European Biogas Association aboga por el reconocimiento del biometano y otros gases renovables como fuentes de energía sostenibles y flexibles que proporcionan múltiples beneficios socioeconómicos y ambientales. EBA trabaja con instituciones europeas, industria, socios agrícolas, ONG’s y el mundo académico para desarrollar políticas que permitan el despliegue a gran escala en Europa de gases renovables y fertilizantes orgánicos, con el apoyo de organismos de certificación de sostenibilidad transparentes y bien establecidos que garanticen que la sostenibilidad sigue siendo el núcleo de la industria.
La misión de ERGaR es permitir la transferencia transfronteriza del comercio de gases renovables con sus correspondientes certificaciones de sostenibilidad (garantías de origen) a través de la red europea de gas natural, mediante un sistema de documentación independiente, transparente y fiable para el balance de masas del biometano y otros gases renovables.
La misión de ERGaR es permitir la transferencia transfronteriza del comercio de gases renovables con sus correspondientes certificaciones de sostenibilidad (garantías de origen) a través de la red europea de gas natural, mediante un sistema de documentación independiente, transparente y fiable para el balance de masas del biometano y otros gases renovables.
El Consorcio Europeo REGATRACE tiene como objetivo desarrollar el mercado del gas renovable en Europa y la creación de un sistema de comercio basado en las garantías de origen del biometano y de otros gases renovables en Europa.
El Consorcio Europeo REGATRACE tiene como objetivo desarrollar el mercado del gas renovable en Europa y la creación de un sistema de comercio basado en las garantías de origen del biometano y de otros gases renovables en Europa.
European Gas Research Group (GERG) trabaja con la comunidad energética europea para desarrollar soluciones innovadoras que sitúen a la infraestructura gasista en el corazón del sistema energético, ahora y en el futuro. Entre sus objetivos se encuentra identificar, promover y ejecutar proyectos innovadores de I + D con un enfoque estratégico en el futuro del gas y trabajar para lograr un futuro energético sostenible, bajo en carbono, competitivo y seguro.
European Gas Research Group (GERG) trabaja con la comunidad energética europea para desarrollar soluciones innovadoras que sitúen a la infraestructura gasista en el corazón del sistema energético, ahora y en el futuro. Entre sus objetivos se encuentra identificar, promover y ejecutar proyectos innovadores de I + D con un enfoque estratégico en el futuro del gas y trabajar para lograr un futuro energético sostenible, bajo en carbono, competitivo y seguro.
Ready4H2 es una iniciativa para apoyar el desarrollo de un mercado de hidrógeno y compartir conocimiento y experiencia, con el fin de contribuir a la transformación de la infraestructura energética europea y al cumplimiento de los objetivos de neutralidad climática de la Unión Europea.
Ready4H2 es una iniciativa para apoyar el desarrollo de un mercado de hidrógeno y compartir conocimiento y experiencia, con el fin de contribuir a la transformación de la infraestructura energética europea y al cumplimiento de los objetivos de neutralidad climática de la Unión Europea.