Antes de nada debes tener en cuenta los requisitos para poder instalar el gas natural en tu hogar.
Te explicamos las diferencias entre la calefacción de gas natural monotubo y bitubo:
1. Calefacción de gas natural Monotubo.
La calefacción monotubo de gas natural es un circuito de calefacción que fue muy popular en viviendas edificadas durante la década de los años 80 y en los primeros 90.
Emplea un único tubo que se encarga de llevar la entrada del agua y el retorno de esta. El agua caliente sale de la caldera y cubre cada radiador secuencialmente, lo que hace que el último siempre esté más frío en comparación con el resto.
Actualmente es un sistema con un uso bastante limitado y poco popular, aunque no deja de ser bueno para casas de tamaño reducido, ya que el agua caliente hace un recorrido más corto y el último radiador se enfría menos.
Ventajas.
- Al necesitar menos metros de tubo es francamente económica.
- Es resistente, reduciendo la probabilidad de fugas.
Inconveniente.
- La temperatura no se reparte de forma homogénea, por lo que es necesario instalar detentores y válvulas termostáticas.
2. Calefacción de gas natural Bitubo.
La calefacción bitubo es el circuito de calefacción más rápido y sencillo a la hora de hacer ajustes hidráulicos, además de ser el más popular desde mediados de los años 90. En esencia, resuelve con acierto las carencias de la primera opción mono-tubular.
Cada radiador tiene un retorno dirigido al colector general, que a su vez envía el agua hacia la caldera con mayor rapidez.
Ventajas.
- En este sistema la modulación de la caldera es aprovechada con mayor eficiencia, logrando estabilizar la temperatura en cada uno de los espacios de la casa.
Inconvenientes.
- Al manejar una mayor longitud de tubo hay que realizar más soldaduras, lo que incrementa el riesgo de fugas si no se instalan correctamente.
- Es menos económica que la versión anterior, debido a la mayor cantidad de metros que necesitan sus tuberías.