Blog gas natural

Logotipo actualizado de Nedgia

Innovación en seguridad energética: el rol del gas natural verde

La transición energética que estamos viviendo precisa de fuentes autónomas para conseguir energía. El gas verde o biometano, creado a partir de residuos de todo tipo, es una alternativa sólida para conseguir independencia energética al no depender de terceros para ser obtenido.

¿Qué es el peaje de acceso del gas natural?

El peaje de acceso del gas natural es el precio que pagan los consumidores de gas natural por el uso de las infraestructuras del sistema gasista. Con este importe, se cubren los costes reconocidos de las instalaciones de las redes de transporte, distribución y plantas de gas natural licuado (GNL), es decir, todos los medios necesarios para que el gas llegue desde su punto de entrada en el sistema hasta los hogares y empresas.

Qué es el bono social térmico y a quién beneficia

El “bono social térmico” beneficia a aquellas familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad energética. Es una ayuda aprobada por el gobierno y gestionada por las comercializadoras de luz y gas.

Normativas del gas natural en comunidades de vecinos

La instalación de gas natural en una comunidad de vecinos está sujeta a ciertas normativas que tenemos que aplicar para poder instalar el gas. El cumplimiento de dichas normativas posibilitará la instalación del gas y su posterior distribución a las viviendas, además de cumplir las inspecciones periódicas necesarias.

Beneficios, ventajas y desventajas del gas natural

El gas natural es una fuente de energía que otorga numerosos beneficios a nivel económico y medioambiental. Es la energía convencional menos contaminante. Además, estamos incorporando gas verde en la infraestructura de gas natural existente en todo el país para emplearse en las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios y también en movilidad. El gas verde o biometano es un factor determinante en el proceso de descarbonización del sector energético y es totalmente intercambiable por el gas natural clásico.

¿Qué es la coincineración?

La coincineración es la quema conjunta de residuos y combustibles fósiles para poder obtener energía a partir del calor generado. Se trataría por tanto de una fuente de energía que puede ser aprovechada como energía térmica o eléctrica posteriormente.

Qué es la “emergencia climática” y cómo podemos actuar

La “emergencia climática” es el resultado de una multitud de factores que están amenazando al planeta y a los seres que lo habitan como el cambio climático, la desertificación, la contaminación y otros muchos daños que se están produciendo en el medio ambiente.